Descubrimos la zona norte de Lanzarote con Jon Bilbao, guía local e internacional
Una nueva expedición de la Yourlocalguides Experience aterrizamos a la isla ‘conejera’ con el objetivo de conocerla con la ayuda de tres guías oficiales que acumulan muchos años de oficio. El anfitrión para la zona norte es Jon Bilbao, un guía de turismo especializado en empresas y congresos pero, a la vez, conocido por los servicios realizados a exclusivos grupos privados en el archipiélago, la península y alrededor del mundo y a personalidades como el mismo Stephen Hawking.
El punto de encuentro es en el aparcamiento de la Fundación César Manrique, inicio y fin de la ruta norte propuesta por Jon Bilbao. Al ser un grupo reducido propone ir en un solo vehículo y poder explicar más detalles durante los trayectos. En las conversaciones preparativas propuso empezar el itinerario temprano y solicitar con anterioridad todos los permisos para la cobertura gráfica y accesos a los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y la Fundación/Casa de César Manrique. Así que… todo listo! 🙂
Entrada principal a La Cueva de los Verdes
No perdemos tiempo y rápidamente nos dirigimos hacia el norte para poder entrar los primeros a La Cueva de los Verdes. Realizar esta visita ‘solos’ es de lujo! Es una maravilla natural compuesta por las galerías que se formaron por los ríos de lava que evacuaban al mar y se encuentran debajo del actual Malpaís de la Corona, en el noreste de Lanzarote. El itinerario nos traslada a un ‘Viaje al centro de la Tierra’ (película que se rodó en parte aquí) y, con la ayuda del guía, nos guarda una sorpresa de vértigo que mejor no os contamos… 😉
A unos pocos kilómetros Jon Bilbao no adentra en otra dimensión de las mismas galerías de lava, los Jameos del Agua. En este caso el derrumbe de los techos de lava (jameos), el lago de agua salada siempre a nivel de la marea del mar y la acción de César Manrique para generar un sitio turístico, hace esta visita más que singular.
Lago de agua salada en Jameos del Agua
Jon Bilbao nos transmite su estima y compromiso con el territorio con sus nítidos mensajes sobre la necesidad de un equilibrio entre la sostenibilidad de la isla y el impacto turístico, de la misma forma que César Manrique aún comunica a través de su legado arquitectónico, artístico y ‘filosófico’.
Aprovechamiento del agua de lluvia y del rocío mediante filtros naturales y aljibes.
Nos cautiva su capacidad de explicarnos con absoluta soltura desde grandes cifras o efemérides históricas de Lanzarote hasta aquellos pequeños detalles que se nos escaparían aún mirándolos… Y también con un sin fin de ‘jugosas’ y divertidas anécdotas vividas por él en su trayectoria como guía profesional. Pedidle que os cuente algunas… 😉
El tour por la zona norte transcurre de forma intensa, pero sin perder detalle alguno. La dinámica de Jon Bilbao nos traslada a ‘otro mundo’ en cada sito que visitamos: El Mirador del Río, la Casa de César Manrique en Haría, las vistas de Famara desde la Ermita de las Nieves (una sugerencia suya fuera de los habituales itinerarios guiados…), el Jardín de Cactus…
Jardín de Cactus en Guatiza, aprovechando una antigua cantera.
Por la tarde, después de una parada técnica en Teguise donde tenemos la oportunidad de degustar alimentos de la tierra, visitamos dos sitios muy distintos con la huella de César Manrique: el Jardín de Cactus y la Fundación César Manrique. En la imagen principal de este reportaje observamos la entrada principal del recinto donde vivió y trabajó hasta que se hizo su nueva casa en Haría, justo antes de morir en un trágico accidente de tráfico.
Uau! Impresionante ruta norte con un pedazo de guía comprometido y generoso!
Creemos que la jornada quizás podría haberse realizado diferente, pero no mejor. 🙂 Queremos agradecer a Jon Bilbao el tiempo, la dedicación y la confianza en la plataforma digital Yourlocalguides.net y compartir su experiencia y conocimiento de Lanzarote en la Yourlocalguides Experience. 😉
Muchas gracias y un fuerte abrazo Jon ! 🙂