Sevilla en Primavera

Tour Sevilla Primavera Carlos Rodriguez
225

Empezamos la visita a los piés de la Giralda, antigua torre de la mezquita mayor de Sevilla, sorprende por su belleza, y su resistencia desde hace 8 siglos. Hoy día es el campanario de la gran Catedral, la tercera más grande del mundo cristiano, y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987 junto al Alcázar y el Archivo de Indias.

Calle Mateos Gago
Por esta histórica calle, pasaba la muralla que separaba la antigua judería de la ciudad. Los recientes hallazgos arqueológicos así lo han testimoniado. También se descubrió un antiguo baño árabe o hammam andalusí en el local donde se encuentra una famosa cervecería. Esta construcción se puede ver desde la calle. Comentaremos en nuestro paseo estos descubrimientos de gran interés

​Barrio de Santa Cruz
Entraremos en la antigua judería por la calle Mesón del Moro. Fue una primitiva puerta denominada de «a tambor», ya que en ella se anunciaba el cierre del barrio judío hasta la mañana del día siguiente. Un actual restaurante italiano fue también un hammam o baño público, y se encuentra a la entrada del barrio más pintoresco de Sevilla, el barrio de Santa Cruz. Pasearemos por sus calles estrechas y sus bonitas plazas, como de la Alianza o la de Doña Elvira, y conoceremos los exteriores del Hospital de los Venerables. El que fuera hospicio de sacerdotes, alberga hoy en día el Centro Velázquez, dedicado al pintor más universal de Sevilla.

Plaza de Santa Cruz
Lugar donde se encontraba una de las 3 sinagogas de la judería, es una bonita plaza donde florecen los naranjos en primavera, y donde fue enterrado en el tiempo que fue Iglesia de Santa Cruz, el pintor Murillo.

Santa María la Blanca
La huella de Sefarad pervive aún en esta impresionante Iglesia que también fue sinagoga. Maravilla de la arquitectura barroca sevillana, fascina su interior, decorado con ricas yeserías y magníficas esculturas. Continuaremos nuestro recorrido por la calle Archeros hacia el barrio de San Bartolomé.

San Bartolomé
La Iglesia del mismo nombre fue la tercera sinagoga de la judería, y el entramado laberíntico de sus calles nos traslada a la Edad Media. La calle Verde, la calle Virgen de la Alegría, y Levíes, están llenas de historias y leyendas que conoceremos en nuestro paseo. En este barrio se encontraba también el Palacio de los Mañara, que el caballero don Miguel Mañara abandonó para entregar su vida a los pobres con la fundación del Hospital de la Santa Caridad.

Barrio de la Alfalfa
En la calle Águilas se encuentra uno de los palacios más impresionantes de Sevilla, la Casa de Pilatos. En primavera se puede admirar desde su cancel la buganvilla más bonita del mundo (dicen), y su historia está relacionada con el origen de la Semana Santa sevillana, la más primaveral de las fiestas junto a la Feria de Abril.

Pasando por la impresionante iglesia barroca de San Hermenegildo podremos ver el impás o patio de acceso al convento de las monjas de San Leandro. En él se elaboran las famosas yemas que podréis adquirir a través del torno. Uno de los dulces más famosos de Sevilla.

Barrio de Velázquez
Cruzando la Plaza del Cristo de Burgos, llegaremos al barrio donde nació el pintor más universal de Sevilla. Diego Velázquez. En una antigua casa que veremos, nació el pintor, y seria bautizado en la cercana Iglesia de San Pedro, que en su tiempo dio nombre al barrio.

Plaza de la Encarnación
Lo que fuera una antigua plaza de la Híspalis romana, fascina hoy por una de las construcciones que es ya icono de la ciudad, el Metrosol Parasol. Conoceremos su historia y seguidamente nos adentraremos en las calles de lo que fue el barrio del comercio o medina de la ciudad árabe, y donde se encontraba la primera mezquita de Sevilla, la actual Iglesia del Salvador. De esta mezquita se conserva aún el patio de abluciones, que da acceso a la capilla sacramental donde se encuentra la imagen titular de la hermandad, el Cristo de Pasión.

Plaza del Salvador
Hasta la misma plaza llegaba un brazo del Guadalquivir, que se cuenta usaron los vikingos para llegar hasta la mezquita e intentar destruirla con flechas incendiarias. Hoy día nos admira la arquitectura barroca de la Iglesia del Salvador, y es también un lugar para el ocio y para terminar nuestro paseo con una cervecita (no incluida en la visita).

Como has podido comprobar, en el tour Sevilla en Primavera, recorreremos los lugares más históricos de la ciudad en le mejor época del año, con un clima agradable y muchas horas de sol.

¡No te lo pienses y ven a disfrutar de la mejor ciudad del mundo!


Idioma: Español

Lugar: Sevilla

Província: Sevilla

País: España

Nivel de actividad: Ligero

Duración del servicio: 2 horas y media

Precio EU - Euro: Consultar

Accesibilidad:

Programación de horarios:

A determinar según preferencias.


No incluido:

La visita incluye:
Experto Guía oficial acreditado.
Cita a los pies de la Giralda
Fotos del recorrido.
No incluido:
Radioguías (necesarias para grupos superiores a 7 personas; 1€ por persona).

Vídeo:

Galeria de imagenes:

* La informació publicada dels serveis s’actualitza periòdicament, però recomenem consultar-ne la seva vigència amb anterioritat.