Vermut y cocina en el Reus Modernista

Con esta ruta os enseñaremos los principales edificios modernistas del centro de la ciudad mientras conocemos las costumbres culinarias de la sociedad reusense en el tiempo del modernismo: Hablaremos de la precaria vida de los obreros y su alimentación mientras nos adentramos en el barrio del Carme, ejemplo de barrio obrero industrial. También hablaremos del refinamiento de la burguesía, de sus cafés y restaurantes mientras paseamos por las calles y plazas más elegantes de Reus. Conoceremos los mercados de la época, antiguas fábricas y tiendas de alimentación. Hablaremos de las innovaciones en la cocina y en la industria alimentaria en la época. También conoceréis recetas originales modernistas y por último, hablaremos de la importancia del vermut y su expansión. La ruta incluye la visita a Vermuts Rofes con cata de vermut.
De forma opcional podéis degustar un menú modernista creado exclusivamente para los asistentes de esta ruta y elaborado por un restaurante colaborador. El menú consta de aperitivo, primer y segundo plato, bebida y postres. El menú se inspira en recetas originales modernistas, algunas de la cuales se explicarán durante la ruta. El menú puede hacerse tanto para comer como para cenar y tiene un precio adicional de 22€.
Recorrido:
La ruta guiada se inicia en la Estación Enológica, en cuyo interior encontramos “la Casa del Vermut i del Vi” un espacio que nos da a conocer la importancia de la producción del vino, aguardiente y vermut en el Reus de los siglos XVIII y XIX. En este punto hablaremos de estos productos en la alimentación modernista y de su papel en la economía reusense.
A continuación nos dirigimos a la Calle Sant Joan para ver las fachadas de edificios modernistas como Las Escuelas Prat de la Riba, donde hablaremos de la dieta infantil; el Pavellón Antituberculosis, donde conoceremos cuáles eran las enfermedades más comunes a la época, las causas de la precaria salud de los obreros y su alimentación; También veremos fachadas de suntuosas casas como Casa Tarrats y hablaremos de cómo eran un comedor modernista.
Seguidamente nos adentraremos en el barrio del Carme, ejemplo de barrio obrero y explicaremos cómo eran las condiciones de vida de las clases bajas, sus viviendas, y por su puesto su alimentación. También hablaremos de la dieta entre la población femenina obrera y de su vida cotidiana.
A continuación, pasaremos por la Plaza de Prim, donde se situaban los hoteles, fondas, cafés y restaurantes más lujosos de la ciudad y hablaremos de la cocina burguesa. Después seguiremos por la Plaza del Mercadal, para hablar del mercado y veremos un antiguo colmado (Casa Coder) convertido en restaurante, en el que hablaremos de productos tradicionales e innovadores que se podían encontrar en estos establecimientos. También en la misma Plaza hablaremos de la modernista Casa Navàs y de la evolución en la cocina doméstica.
Seguidamente hablaremos de una antigua fábrica de pastas situada en la Plaza del Castell, y os enseñaremos un recetario editado por su propietario, para conocer platos típicos de la época.
Para acabar la ruta, nos acercaremos a la casa natal de Gaudí y os explicaremos la dieta del genial arquitecto. Muy cerca encontramos el restaurante Rofes, antigua fábrica de vermuts, en la que os hablaremos de este producto, de su fabricación y su expansión. Veremos la antigua bodega mientras degustamos un vermut.
Si optáis por completar la ruta con el menú modernista, os acompañaremos hasta el restaurante “Rosa del Vents” en la Plaza de “les Pescateries Velles”.
Se ruega comunicar previamente posibles alergias alimentaria
Apto para animales a excepción de los interiores: Casa del vermut y del vi, Restaurante Rofes y Restaurante Rosa dels Vents.
Idioma: Español
Lugar: Reus
Província: Tarragona
País: España
Nivel de actividad: Apto para todos
Duración del servicio: 3 horas + comida (opcional)
Precio EU - Euro: 15,00€ adultos, 7€ niños (8-14 años) / Menú Modernista: 22€ Adulto.
Accesibilidad:
Programación de horarios:
3r sábado de cada mes 18:00
Meses de Julio y Agosto: 1r y 3r sábado de mes 18:00
Disponibilidad de otros días y horarios para grupos de mínimo 6 personas
No incluido:
Entradas incluídas.
Desgustación de productos incluido.
El menú puede hacerse tanto para comer como para cenar y tiene un precio adicional de 22€.
Galeria de imagenes:
* La informació publicada dels serveis s’actualitza periòdicament, però recomenem consultar-ne la seva vigència amb anterioritat.