La Yourlocalguides Experience viaja en el tiempo en el Palacio Real de Olite

Yourlocalguides Experience Olite

09/04/23 | noticias | CarlosIII, CastillodeOlite, Navarra, PalacioRealOlite, VisitaGuiada

En esta nueva aventura cultural de la Yourlocalguides Experience visitamos uno de los enclaves más representativos de la Zona Media de Navarra y de sus pasados reyes en la Edad Media: el Palacio Real de Olite o ‘Castillo de Olite’. Preparados para dar un salto en el tiempo e imaginarse la vida de Carlos III el Noble y su esposa Leonor de Trastámara?

Un amable y simpático equipo de profesionales nos da la bienvenida en las mismas taquillas cuando nos identificamos con las entradas digitales facilitadas con anterioridad por MagmaCultura, empresa especializada en proyectos culturales y gestión integral de patrimonio. Con suficientes días de antelación se pusieron en contacto para que todo estuviera previsto y programado facilitándonos las entradas online y la hora de la vista guiada. Gracias por abrirnos las puertas del Palacio Real de Olite! 🙂


Las visitas guiadas acreditadas son una garantía para los visitantes.

Equipada con micrófono y altavoz nuestra guía agrupa a los visitantes y nos introduce en qué consistirá la ruta por el palacio real y nos informa de los ‘peligros que esconden las construcciones de hace siglos’ como son las escaleras con peldaños muy estrechos, puertas con dinteles bajos por nuestra actual estatura, etc… ‘Nada que no se sepa’, pero muy útil y necesario de recordar en actividades como la de hoy.

Visita guiada Palacio Real Olite
El grupo se entrega de lleno al relato de la guía del Palacio Real de Olite.

Como ya es tradición, ya sabéis que os contaremos algunas cosas de la visita guiada, pero nos guardaremos muchas más para que las descubráis vosotros mismos cuando vayáis a Olite. Nos encanta intentar seducir a los curiosos, los turistas, las familias… a conocer en primera persona aquello que hemos podido presenciar en la Yourlocalguides Experience. 😉

Visitar el castillo de Olite es adentrarse en uno de los enclaves más representativos de la Zona Media de Navarra. De hecho, el conjunto ocupa un tercio de la superficie del casco medieval del municipio. El palacio es una pieza indispensable en la vida de Olite. Es la sede, por ejemplo, del Festival de Teatro que se celebra cada verano y una postal ineludible de sus fiestas medievales.

Cuando hablamos sobre el Palacio Real de Olite, en realidad nos estamos refiriendo únicamente a uno de los edificios que constituyen el conjunto monumental: el Palacio Nuevo. Ésta es sin duda la parte más extensa y emblemática. Los reyes de Navarra la construyeron una vez se les quedó pequeño el Palacio Viejo, hoy convertido en parador nacional de turismo.

Entrada al circuito del Castillo de Olite
El circuito está muy bien indicado y permite observar todos los detalles constructivos.

Cuando Carlos III el Noble y su esposa Leonor de Trastámara ordenaron su construcción en el 1402, seguramente ya tuvieran en mente una obra tan monumental como así terminó siendo el Palacio Real de Olite. En tan solo 22 años, se completó un ambicioso proyecto que incluía siete torres, una muralla, jardines y una exquisita y opulenta decoración con todo tipo de detalles para que los reyes disfrutaran de lujos que eran poco habituales en la época. Lástima del incendio del 1813 que destruyó gran parte del palacio, que actualmente podemos visitas gracias a la reconstrucción del siglo XX.

Escudo hoas de castano Olite
Gracias a un espejo colocado estratégicamente y las indicaciones de la guía, no se nos escapa este escudo. ¿Qué es? ¿Parece de estilo mudéjar?…

La arquitectura del palacio no deja lugar a dudas del origen francés de Carlos III, que pertenecía a la dinastía d’Evreux. Los evidentes rasgos del gótico francés del exterior se combinan a la perfección con el influjo del arte mudéjar de su decoración interior.

Es importante mencionar que, a diferencia de otros palacios, en el Palacio Real de Olite no se encuentran muebles ni pinturas originales de la época. Sin embargo, se han restaurado estancias para que el visitante, gracias a las explicaciones de la guía, pueda hacerse una idea de cómo eran utilizadas. Por ejemplo, se puede acceder a la Torre del Homenaje, la Sala de los Reyes, la Sala de los Arcos entre muchas otras interiores y exteriores.

La Galería de la Reina es una de la joyas del palacio, que os dejamos entrever en la siguiente foto. Pero no veréis mucho, para no quitaros el momento sorpresa. 😉

Guia Oficial del Palacio Real de Olite
Hay detalles y anécdotas que se nos pasarían por alto impidiendo que el castillo cobrase vida. Escuchad, escuchad… 🙂

Las siete torres que dispone el palacio nuevo dan mucho juego para los visitantes y aficionados a la fotografía. Todas son distintas y todas ofrecen muy buenas vistas de Olite y sus alrededores.  Incluso se ve la fortaleza del Carlos II El Malo en el horizonte.

Nuestra guía nos ayuda a identificar detalles arquitectónicos, características y usos de los distintos espacios e, incluso, nos reta a pasar por algunos espacios solo apto para niños…  La visita guiada ha trascurrido muy bien con una duración aproximada de 45 minutos, dejando tiempo libre para subir a todas las torres que apetezca. Sin duda una de las grandes atracciones de la experiencia. 🙂

Escudo Carlos III Rey de Navarra en Olite
¿En que torre se encuentra el Nudo Eterno de la casa real de Navarra?

Torres del Castillo de Olite
¿Qué esconde esta torre que era la favorita para los niños de palacio?

En fin, una visita guiada muy muy recomendable para conocer la época de Carlos III El Noble y una parte de la edad media del reino de Navarra. El formato y su duración es apta para todas la edades. La construcción y los paisajes son de película.

Y para después de subir y bajar tantas torres os recomendamos que reservéis mesa en unos de los múltiples restaurantes de la zona que cocinan una de las especialidades de la zona: las migas!  La combinación del turismo cultural y gastronómico es éxito asegurado!  🙂

 

Migas típicas de Navarra
Las migas de Ujué, una de las mejores del mundo!  😉

Ahora os toca a vosotros! No dudéis es parar en Olite si estáis en Navarra. Os encantará…