María Font protagoniza la Yourlocalguides Experience en Córdoba
Días antes hablamos con María Font para comunicarle que su ruta guiada, propuesta para la Yourlocalguides Experience en Córdoba, nos parecía muy acertada y que, si tenía disponibilidad, sería genial contar con ella. Queremos agradecer a los y las guías oficiales que también presentaron su candidatura. Esta vez realizamos una sola visita guiada, pero seguro volverá a haber nuevas oportunidades y contactaremos de nuevo con ellas y ellos. 🙂
María Font, conocida guía de turismo oficial con más de 25 años de experiencia, se define como «100% Córdoba». Qué bien que nuestra anfitriona de hoy sienta ‘los colores’ de esta forma, no? Una guía local siempre tiene un ‘algo más’ que hace que sus visitas guiadas cumplan siempre con las expectativas. Vamos allá!
María Font, iniciando la visita guiada en la Puerta de la Luna.
El recorrido discurrirá por la medina, la judería y en la mezquita-catedral con el objetivo de captar las 3 culturas que sucedieron, e incluso convivieron, en Córdoba. Conocéis qué otra ciudad española también es conocida como la ciudad de las 3 culturas? Cuáles son estas 3 culturas en particular?… Nada más empezar María ya nos cautiva con información que dará sentido a la ruta, que sin ella probablemente pasaríamos por alto muchas cosas de esta histórica localidad del valle del Guadalquivir.
Córdoba, junto con Mérida y Tarragona, fue una de las 3 primeras ciudades romanas en la península Ibérica. Posteriormente fue aprovechada por los musulmanes impulsándola aún más, nos cuenta María pasando por la Puerta de la Luna para entrar dentro de murallas.
Puente romano sobre el Guadalquivir, un símbolo de la ciudad.
Un ‘laberinto’ de callecitas, recodos y plazoletas, diseñados como sistema de defensa para evitar la invasión de enemigos, nos cautiva. Esta estructura urbanística tiene un nombre, pero no haremos ‘spoilers’, ok? Venidlo a descubrir con vuestros propios ojos y orejas… 😉
Tampoco os contaremos qué relación tiene el San Rafael que culmina la torre de la catedral y el plan urbanístico de la ciudad entera, ni quien fue Maimonides, ni cuantos apellidos de judíos conversos existen actualmente, ni lo que es un ‘enchinado’, ni que sentido tiene la frase ‘De Moisés a Moisés, no hubo otro Moisés’, ni que relación tienen todas estas cosas. Lo reservamos para que os lo cuente María! 🙂
Andando por las calles del casco antiguo te enamoras, y aún más cuando los más de 40.000 naranjos que hay en Córdoba la perfuman con su azahar en época de floración. El blanco de las paredes, el intenso azul del cielo, los colores de los geranios, gitanillas y petunias, las características puertas y ventanas rejadas, los patios,… Una joya! Este estilo de construcciones fue exportado por los colonizadores, con un claro ejemplo en Cartagena de Indias.
Anualmente se celebra el Concurso de Patios, donde se puede percibir la ‘riqueza interior’ de las casas frente a su ‘sencillez exterior’. Es muy interesante escuchar sobre las casas solariegas, el uso de sus dos plantas, como evitan el calor en verano… Ingenio y sentido común en su punto de equilibrio! 😉
A ver quien es capaz de cerrar los ojos un segundo? 😉
Un edificio digno de ver es el Museo Taurino de Córdoba, donde María Font nos enseña un típico ‘naranjo a la espaldera’ en su precioso patio interior. Esta vez no entramos en el museo, pero queda anotado venir a visitarlo sin duda en la próxima ocasión. Ahora procedemos a entrar en la judería donde es visita obligada la sinagoga, una de las 3 que queda en pie en España junto a las 2 que hay en la otra ciudad de las 3 culturas mencionada. 😉 Orientada hacia el Este, planta cuadrada y con decoración típicamente mudéjar, en yeso, es una maravilla para los ojos.
Qué significa este símbolo? Lo habéis visto en otras ciudades?
Continuando la ruta, nuestra experta guía local nos explica efemérides cordobesas relacionadas con temas tan diversos como la red de juderías, las cataratas, el cuero repujado, el aire ‘acondicionado’, la comida típica,… consiguiendo que nos vayamos trasladando en distintas épocas, de recodo en recodo.
Meryan, artesanos en piel, dan la bienvenida a la Yourlocalguides Experience.
El plato principal de la ruta guiada de hoy se ha planificado para el final, ya que requería hacer una reserva con anterioridad por motivos Covid-19 y aforo; la Mezquita-Catedral de Córdoba. Como dice María… «Es un edificio 100% religioso y es un ‘pecado’ no visitarlo!» 😉
Pero antes hacemos una parada para ir al baño, tomar un refresco y rearmar todos nuestros sentidos para lo que viene. 🙂
Que emoción! Sin duda llega uno de los momentos estrella de la Yourlocalguides Experience en Córdoba. Entrando por el patio del recinto vemos el minarete, los jardines, la fachada principal y, muy cerca, la entrada a la universalmente conocida sala de oración de la mezquita con la catedral en su centro… Nos acercamos, entregamos las entradas y…. guau!!!!!
No quisiéramos adelantarnos a ‘vuestro momento’, así que poco os enseñaremos y contaremos de la visita que María ha organizado en el interior de la Mezquita-Catedral para que lo podáis vivir en primera persona. La verdad es que no hay suficientes palabras para describir la experiencia de estar en el interior de esta maravilla, brillante punto y final del itinerario.
María Font, identificada como guía oficial y bien equipada tecnológicamente. 🙂
Tampoco las hay para agradecer suficientemente a María Font por su total entrega a esta edición de la Yourlocalguides Experience. Muchísimas gracias y un fuerte abrazo! Seguiremos en contacto María! 🙂