Senderismo entre mar de lava y cráteres de volcanes con Gilles Audenaerde
Puntualmente, a las 8.30h hora canaria, Gilles Audenaerde recoge el grupo de Yourlocalguides Experience con una furgoneta de 9 plazas en la puerta de donde estamos alojados en Lanzarote para llevarnos directamente a andar por ‘la superfície del planeta Marte’. Es un guía de media montaña y de turismo oficial en las Islas Canarias, gran conocedor de la rutas de senderismo del archipiélago, que a través de su empresa Onetwotrek acompaña a ‘exploradores’ a descubrir e interpretar sitios insólitos de las islas. 🙂
En esta ocasión el día empieza con un recorrido a pié de 3 horas por las ‘entrañas’ del Parque Natural de Los Volcanes, que a diferencia del Parque Nacional de Timanfaya sí se puede realizar senderismo. Es importante no adentrarse en él sin conocer bien el territorio, ya que el mar de lava esconde ‘trampas’ y desviarse de las rutas aconsejadas puede erosionar irreversiblemente zonas de gran interés natural.
Explicaciones de Gilles Audenaerde sobre los distintos accidentes geográficos creados por las erupciones volcánicas.
A parte de abrir muy bien los ojos para no perderse ningún detalle del entorno, unos días antes, Gilles nos indicó algunas ‘condiciones obligatorias’ para poder realizar la ruta: ir protegidos del sol, llevar agua suficiente para hidratarse convenientemente, tener a mano un cortavientos o jersei de manga larga y utilizar calzado adecuado. Las condiciones climatológicas en Lanzarote, según la zona y hora del día, pueden ser algo cambiantes.
Inmortalizamos la participación de Gilles Audenaerde en la Yourlocalguides Experience de Lanzarote en una maravilla volcánica.
En el grupo hay senderistas de distintas edades y condiciones físicas, pero el itinerario de hoy es apto para todos! 🙂 Las paradas son constantes porqué hay un sinfín de cosas a comentar: texturas singulares que formó la lava, relieves que parecen esculturas artísticas, antiguos ríos de lava que parecen toboganes, erupciones que parecen cabezas humanas, bombas de lava, hornitos, pozos, cráteres, laderas con picones de distintos colores,…
Guilles no avisa de lo veremos en cada momento, sino que deja que lo descubramos (con su sutil ayuda, jeje) y nos salga un ‘Waw!!!’ espontáneo. Luego ya suelta la explicación oportuna… 😉
Sin un experto que nos ayude a interpretar el territorio, podríamos caer en el error de pensar que en Lanzarote solo hay ‘piedras’?
Al terminar la ruta por ‘Marte’ bajamos de nuevo a la Tierra, visitando la bodega de unos buenos amigos y conocidos de Gilles Audenaerde, que amablemente han programado para nosotros un pequeño parón en la vendímia. Son varias generaciones las responsables de cultivar y elaborar los vinos de las Bodegas Guiguan, una hospitalaria família que comparte con los pequeños grupos que los visitan todos los rincones de su estimada bodega.
Están en Tinajo, la zona que más uva produce en Lanzarote. ¿Sabéis por qué es así? Os lo contarán sobre el terreno si los pasáis a visitar! 😉 Ah! Y también nos invitan a una degustación de mosto y de vino en proceso de fermentación, que rara vez es posible realizarlo en las óptimas condiciones por la rapidez del proceso.
De 12 variedades de uva que se cultivan en Lanzarote, solamente 5 son las más utilizadas, y muy poca uva es de mesa.
Para finalizar, Gilles Audenaerde nos tiene preparado un picnic con productos locales buenísimos que realizaremos en una playa de arena negra preciosa y muy poco frecuentada porqué se accede ‘descifrando’ un pequeño ‘laberinto’ de caminos rurales… Seguro que os lleva si se lo pedís! 🙂
Ha sido un día de turismo diferente y así se lo transmitimos y agradecido a Gilles todo el grupo de la Yourlocalguides Experience. La especialización en los servicios turísticos generan mejores y duraderos recuerdos de la estancia a los viajantes, e incluso generan oportunidades en el turismo de proximidad.
Un abrazo Gilles y esperamos vernos pronto, en Lanzarote u otra isla canaria! Muchas gracias! 🙂