Sevilla recibe la Yourlocalguides Experience (Parte II)

Sevilla con guia oficial Don Carlos

17/08/21 | noticias | Arenal, SantBartolomé, SantaJusta, Sevilla, Triana, VisitaGuiada

Empezamos la segunda media jornada en Sevilla, también temprano por la mañana para evitar el calor estival, con un experto y veterano guía oficial con más de 30 años de experiencia. Tener a Carlos Rodríguez, más conocido como Don Carlos, en virtud de guía anfitrión, es prometedor. 🙂

Eficazmente coordinado con el guía que realizó la primera parte de la Yourlocalguides Experience en Sevilla, la ruta guiada de hoy es  complementaria y permite acabar de hacer la ‘fotografía’ entera de los barrios y monumentos más emblemáticos de la ciudad. El itinerario se ha diseñado pasando por estos barrios: Triana, Arenal, Santa Cruz y San Bartolomé. Nada más y nada menos.

Carlos Rodriguez guía oficial - Triana
Aquí empieza Triana! 🙂

El punto de encuentro con Don Carlos es en la entrada del barrio de Triana, donde empieza (o acaba) el puente con el mismo nombre. Para calentar motores tomamos un café rápido mientras nos explica su trayectoria como guía profesional y nos manifiesta su gran interés por la historia del arte y su afición por el (buen) cine. Tiene una ruta especial para cinéfilos y seriéfilos.

Iniciamos la ruta guiada en la Plaza Altozano con una introducción de lo que era y es Triana. Ahora es un barrio de Sevilla, pero antes Triana era Triana. Una zona vinculada con los marineros, la cerámica, la tauromaquia, el flamenco y, durante un tiempo, con la Santa Inquisición. A lo largo de la historia, nos cuenta Carlos, ha existido cierta dualidad (pique!;-) ) entre Sevilla y Triana.

Visita guiada en Triana ceramica
Pasamos junto al Museo de la Cerámica de Triana y un antiguo horno.

Pasamos por dentro del actual mercado, con alimentos representativos de la sierra, la huerta y el mar, ubicado en el mismo emplazamiento de lo que fue el Castillo de San Jorge y al lado del Callejón de la Inquisición. Probablemente ya conocéis que es un barrio de rico tapeo, no? 🙂

Dicen que ‘Triana tiene más alma que cuerpo’, pero qué alma! Don Carlos, nuestro guía, nos lo transmite así mismo. En cada calle o rincón existe una historia o efeméride a escuchar…  El papel de los ceramistas, de las Santas Justa y Rufina, de los gitanos herreros, de los ‘corrales’ de vecinos, de Rodrigo de Triana, del ‘duende’, de la Semana Santa…

Carlos acompaña sus explicaciones con contenidos multimedia en una  tableta y un ‘smartphone’… Ah! Y con algunos chistes! Jajaja! 🙂 También domina todas las sombras de la ciudad para las paradas! Todo un detalle en verano… 😉

Antes de pasar por encima del Guadalquivir dirección el barrio del Arenal, entramos a Santa Ana, la primera iglesia fortaleza de Sevilla patrocinada por Alfonso X el Sabio después de la Reconquista. Se le llama también ‘la catedral de Triana’.

Rio Guadalquivir Sevilla - Don Carlos
Vistas del Barrio del Arenal desde Triana, separados por el Guadalquivir.

Cambiamos de tercio y nos adentramos en el barrio más vinculado con ‘el mar’ del lado de Sevilla, el Arenal. Allí se encontraba la Puerta de Jerez, las atarazanas (pedid a Carlos que os indique donde poder ver su interior y adivinad qué serie y capítulo se rodó… 😉 ), la escuela de ‘mareantes’, el Hospital de la Caridad…

Hospital Caridad Sevilla - Yourlocalguides Experience
Jardines delante del Hospital de la Caridad, en el Arenal.

El andar se hace llevadero escuchando todo lo que Carlos explica, que no son pocas cosas… Por ejemplo, cerca de la Avda. de la Constitución, nos identifica una inscripción que menciona 3 pilares de la ciudad de Sevilla: la fundación, las primeras murallas y la reconquista, y sus responsables… ¿Quienes son? 😉

Pasamos por delantes de la Casa de la Moneda, el local donde hubo ‘El Barbero de Sevilla’y la curiosa Plaza del Cabildo antes de ir a buscar el Patio de Armas del Alcázar que da acceso al pintoresco barrio de Santa Cruz. Sabéis cuales son los colores de Sevilla? Cuantas películas se han filmado? Qué es un corral de comedia? Quién circunnavegó la Tierra para encontrar una mejor ruta a las islas de las especias? Cómo es la Calle del Beso?… Cosas que si no las cuenta un guía pueden pasar de largo…

Rutas_maritimas_siglo_de_oro
Qué se comercializaba en esta calle procedente de todo el mundo?

Hacemos una parada técnica para hidratarnos e ir al servicio, antes de rematar el itinerario a través de un barrio auténtico y en su estado original, el de San Bartolomé.  En esta zona escuchamos con atención anécdotas de Carlos V y aprendemos qué significa que haya una cadena encima de una portal. En unos minutos llegamos a Casa Pilatos, colofón final de la ruta y edificio del Siglo de Oro digno de ver. Queremos agradecer la acogida que la Fundación Casa Ducal de Medinaceli hace a la Yourlocalguides Experience, en especial a su director D. Juan Manuel Albendea.

Casa_Pilatos_Sevilla_tour
La riqueza de muchos edificios de la época está en el interior. 😉

Este edificio, que para no estropear el placer de descubrirlo con vuestros propios ojos contaremos y mostraremos lo justo 😉 ,  representa una residencia de la nobleza, una singular mezcla de estilos gótico-mudéjar-clásico y una explosión de azulejos procedentes de Triana. Nada más ni nada menos que medio millón de azulejos decoran estancias preciosas. Pero hay un sitio que os hará dilatar las pupilas aún más! Descubridlo, de verdad! 🙂

Terminando la visita guiada con Don Carlos en esta joya sevillana, solo nos queda transmitirle nuestra gratitud, felicitarle por su contrastada trayectoria como guía oficial y desearle que su pasión por compartir Sevilla  no se acabe nunca!

Carlos_Rodriguez_en_la_Yourlocalguides_Experience

Seguiremos en contacto Carlos! Un abrazo! 🙂